San Sebastián Tlacotepec es un municipio del Estado de Puebla que se encuentra ubicado sureste del territorio poblano al sur de la Sierra de Zongolica y al este de la Sierra Negra.
Su nombre es de origen náhuatl, significa en la mitad del cerro y fue fundado en 1895 y es cabecera del municipio.

Disfruta de sus atractivos culturales y turísticos
En este sitio el visitante podrá tener contacto con arquitectura de la época de la revolución, ya que las casas de los pobladores están hechas con madera y palma.

Los habitantes aún hablantes de la lengua Náhuatl-Mazateco siguen conservando este lenguaje, así como los bailes de la “Flor de Naranjo” y “Mazatl” los cuales se realizan en las fiestas del Pueblo como el día de muertos.
Su principal feria y celebración es el 20 de enero donde se venera a San Sebastián, además de la Semana Santa, Navidad, y el 15 de agosto cuando se venera a la Virgen de la Asunción.
Asimismo, se puede visitar el cerro de Kuixtepetl y la Cueva del diablo o Yuvalatl. En lo que se refiere a la gastronomía el visitante podrá disfrutar de los tamales rancheros, tesmole, chicatanas, cochocuiles, caracoles de río.
Actividades recreativas
Paseos en lancha por el Río Tonto, descenso en río, senderismo a pie, cruce por puente colgante, visita a Caverna Yuvalatl, avistamiento de aves y comida típica.

Cuenta Servicios turísticos básicos
Cabañas tipo hostal ecoturístico de madera, palmas y piedra. Criadero sustentable de tilapia.

Hospedaje, baños, salón de usos múltiples con recepción, restaurante, estacionamiento, palapas de descanso y alimentación.
Ve preparado para tres tipos de clima
La variedad de altitudes define el tipo de clima y temperaturas que se registran en San Sebastián Tlacotepec, encontrándose clasificados tres tipos de clima, la zona norte tiene clima Cálido húmedo con lluvias todo el año.
La zona central y sur registra clima Semicálido húmedo con lluvias todo el año y finalmente la zona del suroeste del territorio tiene un clima Cálido húmedo con abundantes lluvias en verano.
La flora del municipio de San Sebastián Tlacotepec se divide en vegetación tropical en su zona norte y templada en el sur, el norte está cubierto por selva alta perennifolia, mientras que el sur, en las alturas de la sierra del Axusco se encuentra cubierto por bosque templado
Contacto y Servicios Admirativos
Todo lo relacionado a procesos administrativos deben realizarse en el ayuntamiento de San Sebastián Tlacotepec.
Ahí podrás realizar desde el trámite de registro, actualización de actas de nacimientos, trámites de CURP y por supuesto conocer más sobre los servicios turísticos de la región.
Contacto:
San Sebastián Tlacotepec S/N C.P. 75940
Contacto@tlacotepec2019.com
(01 236) 37- 1-20-12
Como llegar a San Sebastián Tlacotepec
Saliendo de la Cd. de Puebla siguiendo por la autopista a Orizaba, tomar la desviación a Oaxaca – Tehuacán seguir a Coxcatlán pasando por Liverpool – Ajalpan – Calipan tomar desviación para Ventanillas – Eloxochitlán seguir por Xonotipan – Tepeyac – para llegar a La Esmeralda de la Sierra Negra.
Puebla – Tehuacán 120 kilómetros
Tehuacán – Coxcatlán 40 kilómetros
Coxcatlán – Desviación a Ventanillas 40 kilómetros
Desv. Ventanillas – Eloxochitlán 30 kilómetros
Eloxochitlán – Tlacotepec de P. Díaz 30 kilómetros
Puebla – Tehuacán 120 kilómetros
Total 260 kilómetros